Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
199 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109171.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109172.JPG
  • TOLUCA, México.- José Luis Saldaña Banderas, Director Técnico de Bio-Agricert hico entrega a Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109169.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109166.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109167.JPG
  • TOLUCA, México.- Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109170.JPG
  • TOLUCA, México.- José Luis Saldaña Banderas, Director Técnico de Bio-Agricert hico entrega a Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109168.JPG
  • TOLUCA, México.- José Luis Saldaña Banderas, Director Técnico de Bio-Agricert hico entrega a Carlos Rello Lara,  Director de Bio Sistemas Sustentables recibió la certificación y avaluo de las organizaciones campesinas que integran el Consejo Agrario Permanente del Estado de México para el uso de un abono orgánico elaborado   a partir de residuos sólidos;  y solicitaran apoyo gubernamental para una compra en bloque que permita abatir los costos y producción. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt111115_109165.JPG
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139944.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139965.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139967.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139962.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139958.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139957.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139956.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139953.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139969.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139948.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139950.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139963.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139960.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139954.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139949.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139961.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139959.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139951.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139947.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139955.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139952.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139964.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139966.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139945.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139943.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139968.jpg
  • Toluca, México.- Ambientalistas mexiquenses iniciaron un proyecto para aprovechar los desechos orgánicos del Rastro Municipal de Toluca para transformarlos en abono biológico y con ello, dar solución a un problema de contaminación y economizar costos para los agricultores. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130205_139946.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111504.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111503.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111501.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111507.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111502.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111499.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111506.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111500.jpg
  • San Mateo Atenco, Mexico.- Una mujer produce composta de forma tradicional utilizando deshechos organicos que son procesados por lombrices durante 45 dias, obteniendo tierra con nutrientes para ser utilizada como abono. Agencia MVT / Montserrat Panaloza. (DIGITAL)
    mvt111219_111505.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137902.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137914.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137912.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137901.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137892.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137890.jpg
  • Metepec, Mex.- Trabajadores de Probosque trituran arboles de navidad durante la campaña de reciclaje "Dale utilidad a tu árbol de navidad para que siga dando vida". Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060113_22985.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137913.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137905.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137889.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137908.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137906.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137898.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137896.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137907.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137903.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137899.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137888.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137886.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137904.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137885.jpg
  • Metepec, Mex.- Trabajadores de Probosque trituran arboles de navidad durante la campaña de reciclaje "Dale utilidad a tu árbol de navidad para que siga dando vida". Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt060113_22984.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137895.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137894.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137910.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137900.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137911.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137909.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137884.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137887.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137897.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137891.jpg
  • Toluca, México.- Los árboles de navidad que fueron utilizados en territorio mexiquense comienzan a llegar a centros de acopio  ubicados en diversos puntos del Valle de Toluca, y son enviados a ser triturados para convertirse en composta que será utilizada para pequeños árboles que serán plantados posteriormente.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt130108_137893.jpg
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251359.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251358.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251355.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251357.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251356.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251354.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251353.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251352.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251351.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251349.JPG
  • TOLUCA, Mexico (Julio 05,2016).- El deportivo Toluca, abrió la venta de “Abonos” para la temporada apertura 2016, en el estadio Nemesio Diez, la gente se dio cita para ser los primeros en adquirir su lugar y estar presentes en los partidos de los “Diablos Rojos” en esta temporada. Agencia MVT. José Hernández.
    mvt160705_251350.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- Más de 300 campesinos se manifestaron esta tarde exigiendo la reducción del costo del abono, en la carretera Toluca-Tenango a la altura de la caseta de cobro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080229_41973.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- Más de 300 campesinos se manifestaron esta tarde exigiendo la reducción del costo del abono, en la carretera Toluca-Tenango a la altura de la caseta de cobro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080229_41972.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- Más de 300 campesinos se manifestaron esta tarde exigiendo la reducción del costo del abono, en la carretera Toluca-Tenango a la altura de la caseta de cobro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080229_41971.JPG
  • Tenango del Valle, Mex.- Más de 300 campesinos se manifestaron esta tarde exigiendo la reducción del costo del abono, en la carretera Toluca-Tenango a la altura de la caseta de cobro. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt080229_41970.JPG
  • Toluca, Méx.- Don Cruz acompañado de sus burros "El camilo" y "La macaria" recorre las calles de la colonia Morelos en esta ciudad ofreciendo los servicios de abono natural para jardines. Agencia MVT / Basilio Nuñez Durán.
    4365.jpg
  • Toluca, Méx.- Don Cruz acompañado de sus burros "El camilo" y "La macaria" recorre las calles de la colonia Morelos en esta ciudad ofreciendo los servicios de abono natural para jardines. Agencia MVT / Basilio Nuñez Durán.
    4364.jpg
  • Metepec, Méx.- Personal de PROBOSQUE inicio el reciclaje de árboles de Navidad transformándolos en composta y abono orgánico para producir árboles, cada árbol triturado ayuda a que 10 arboles mas crezcan. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150109_201080.jpg
  • Metepec, Méx.- Personal de PROBOSQUE inicio el reciclaje de árboles de Navidad transformándolos en composta y abono orgánico para producir árboles, cada árbol triturado ayuda a que 10 arboles mas crezcan. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150109_201079.jpg
  • Metepec, Méx.- Personal de PROBOSQUE inicio el reciclaje de árboles de Navidad transformándolos en composta y abono orgánico para producir árboles, cada árbol triturado ayuda a que 10 arboles mas crezcan. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150109_201077.jpg
  • Metepec, Méx.- Personal de PROBOSQUE inicio el reciclaje de árboles de Navidad transformándolos en composta y abono orgánico para producir árboles, cada árbol triturado ayuda a que 10 arboles mas crezcan. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150109_201071.jpg
  • Toluca, México.- Desde muy temprana hora  aficionados del futbol acudieron al estadio Nemesio Diez a esperar la venta de boletos para propietarios de abono, quienes salían contentos con boletos en mano.  Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt121128_135403.jpg
  • Metepec, Méx.- Personal de PROBOSQUE inicio el reciclaje de árboles de Navidad transformándolos en composta y abono orgánico para producir árboles, cada árbol triturado ayuda a que 10 arboles mas crezcan. Agencia MVT / Crisanta Espinosa
    mvt150109_201073.jpg
Next