Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
26 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285769.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285777.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285771.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285773.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285770.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285776.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285775.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285774.JPG
  • TOLUCA, México.- (Agosto 01, 2017).- José Antonio Lara Duque, Coordinador General del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entrego en la Cámara de Diputados, a la Comisión Legislativa de Derechos Humanos un documento en rechazo a la selección de la persona que será el nuevo ombudsman del Estado de México.  Agencia MVT / José Hernández.
    mvt170801_285772.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321519.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321516.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321514.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321518.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321515.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321517.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321512.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321513.JPG
  • Toluca, México.- Integrantes del colectivo Haz Valer Mi Libertad y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, realizaron una rodada por la libertad, en las calles de Toluca, piden la libertad y beneficio de la ley de amnistía para sus familiares, que presuntamente están injustamente presos en penales del Estado de México. Agencia MVT / Ramsés Mercado
    mvt211007_321520.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322159.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322157.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322162.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322156.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322160.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322163.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322161.JPG
  • Almoloya de Juárez, México.- Ana Silvia Salazar se convirtió en la primera beneficiada con la Ley de Amnistía para delitos graves tras tres años y medio recluida en el penal de Santiaguito. En su caso colaboró el colectivo Haz Valer Mi Libertad con el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”. Los primeros que la abrazaron fueron sus cuatro hijos. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt211126_322158.JPG