Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
Next
611 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317388.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317375.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317385.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317370.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317378.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317379.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317380.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317374.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317377.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317373.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317383.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317376.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317382.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317384.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317387.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317381.JPG
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317372.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317371.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Trece policías estatales y agentes de investigacion de la Fiscalía General fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados cuando realizaban diligencias ministeriales en la zona. Agencia MVT / Especial.
    mvt210318_317369.jpg
  • Coatepec, Harinas, México.- Peritos de la Fiscalía realizan las investigaciones en el lugar donde trece policías estatales y agentes de investigacion fueron asesinados por un grupo armado en la comunidad de Llano Grande donde fueron emboscados. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt210318_317386.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195753.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195748.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195745.jpg
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68957.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68969.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68955.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195742.jpg
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68971.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68968.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68954.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en su primera gira del año por el municipio de Coatepec Harinas, entrego a la comunidad de San Luis entrego la planta tratadora de agua residuales y las instalaciones de la preparatoria oficial 261. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88951.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68964.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195752.jpg
  • COATEPEC HARINAS, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en su primera gira del año por el municipio de Coatepec Harinas, entrego a la comunidad de San Luis entrego la planta tratadora de agua residuales y las instalaciones de la preparatoria oficial 261. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88952.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195750.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Gilberto Méndez Díaz, alcalde de Coatepec Harinas durante la  entrega de la Plaza Estado de México, espacio para la recreación y convivencia familiar, un Colector y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, proyectos que en su conjunto tuvieron una inversión de 20 millones de pesos, y  la entrega de apoyos correspondientes a las  10 Acciones para la Mujer. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141105_195651.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- La gente de Coatepec Harinas, se dio cita en la comunidad de San Luis, para recibir del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, las instalaciones de la preparatoria y de la planta tratadora de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88945.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195749.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195744.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195743.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195751.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195747.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195741.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195740.jpg
  • COATEPEC HARINAS, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en su primera gira del año por el municipio de Coatepec Harinas, entrego a la comunidad de San Luis entrego la planta tratadora de agua residuales y las instalaciones de la preparatoria oficial 261. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88949.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- La gente de Coatepec Harinas, se dio cita en la comunidad de San Luis, para recibir del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, las instalaciones de la preparatoria y de la planta tratadora de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88947.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289921.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289890.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289884.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Helados y Paletas “PePe”, un negocio de mas de 60 años en el municipio de Coatepec Harinas, es atendido por los hijos de don Pepe y dan trabajo a más de 20 personas que andan con sus carritos por varias comunidades de este municipio refrescando a la gente.  Agencia MVT / José Hernández
    mvt141106_195746.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Manuel Ortíz García, titular de Agua y Obra Pública durante la entrega de la Plaza Estado de México, espacio para la recreación y convivencia familiar, un Colector y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, proyectos que en su conjunto tuvieron una inversión de 20 millones de pesos, y realizó la entrega de apoyos correspondientes a las  10 Acciones para la Mujer en Coatepec Harinas. Agencia MVT / José Hernández
    mvt141105_195652.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, en su primera gira del año por el municipio de Coatepec Harinas, entrego a la comunidad de San Luis entrego la planta tratadora de agua residuales y las instalaciones de la preparatoria oficial 261. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88950.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- La gente de Coatepec Harinas, se dio cita en la comunidad de San Luis, para recibir del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, las instalaciones de la preparatoria y de la planta tratadora de aguas residuales. Agencia MVT / José Hernández. (DIGITAL)
    mvt110107_88946.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68962.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- El presidente municipal de Coatepec Harinas, Edgar Gerardo Díaz Álvarez afirmó que los habitantes de este municipio demandan educación superior, ya que los estudiantes de preparatoria que desean continuar con una carrera universitaria tienen que salir de su lugar de origen, debido a que el municipio no cuenta con la infraestructura educativa,  por eso ya están en platicas con el gobierno del estado para instalar una Universidad del Bicentenario en este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100127_69088.JPG
  • COATEPEC HARINAS, México.- El presidente municipal de Coatepec Harinas, Edgar Gerardo Díaz Álvarez afirmó que los habitantes de este municipio demandan educación superior, ya que los estudiantes de preparatoria que desean continuar con una carrera universitaria tienen que salir de su lugar de origen, debido a que el municipio no cuenta con la infraestructura educativa,  por eso ya están en platicas con el gobierno del estado para instalar una Universidad del Bicentenario en este lugar. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)
    mvt100127_69087.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68970.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68965.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68947.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68948.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68966.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68960.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68953.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68951.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68950.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68967.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68958.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68952.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68949.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68974.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68972.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68963.JPG
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68961.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289909.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289905.jpg
  • COATEPEC HARINAS, Mex.- El municipio de Coatepec Harinas se ubica ya como uno de los principales productores de durazno del país, con lo que su sector agrícola se consolida, Fruticultores afirman que tan solo en una hectárea se llegan a obtener de 15 a 20 toneladas de durazno, pero depende del “raleo” que se le dé al árbol; es decir, que en cada rama sólo debe de haber de 4 a 5 frutos para que alcancen un buen tamaño, ya que lo que se busca es calidad y no cantidad. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt100124_68973.JPG
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289888.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- El secretario del medio ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, durante la entrega de el pago por servicios ambientales hidrológicos en la zona sur del estado en el ejido de Palo Seco del municipio de Coatepec Harinas y el inicio de la campaña de reciclaje de arboles de navidad. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140106_166007.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289893.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289892.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado del secretario del medio ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, realizo el pago por servicios ambientales hidrológicos en la zona sur del estado en el ejido de Palo Seco del municipio de Coatepec Harinas y el inicio de la campaña de reciclaje de arboles de navidad. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140106_166011.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289887.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) localizaron y destruyeron 12 plantios de amapola y uno de marihuana en diversos puntos enclavados en la sierra de la comunidad de Ameyuca de Morelos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110406_94348.jpg
  • Coatepec Harinas, Méx.- Policias de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) localizaron y destruyeron 12 plantios de amapola y uno de marihuana en diversos puntos enclavados en la sierra de la comunidad de Ameyuca de Morelos. Agencia MVT / Mario Vazquez de la Torre. (DIGITAL)
    mvt110406_94347.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado del secretario del medio ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, realizo el pago por servicios ambientales hidrológicos en la zona sur del estado en el ejido de Palo Seco del municipio de Coatepec Harinas y el inicio de la campaña de reciclaje de arboles de navidad. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140106_166008.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289928.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289925.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289917.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289903.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289896.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289920.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289918.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289916.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289885.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México, acompañado del secretario del medio ambiente, Cruz Juvenal Roa Sánchez, realizo el pago por servicios ambientales hidrológicos en la zona sur del estado en el ejido de Palo Seco del municipio de Coatepec Harinas y el inicio de la campaña de reciclaje de arboles de navidad. Agencia MVT / José Hernández
    mvt140106_166009.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289935.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289922.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289907.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289898.jpg
  • Coatepec Harinas, México.- Habitantes del municipio de Coatepec Harinas, ubicado en la región sur del Estado de México, recrean la batalla de Independencia entre mexicanos y españoles, lanzandose guayabas verdes por varios minutos. Los personajes se caracterizan untandose el cuerpo con manteca y carbon adquiriendo un color negro en la piel y complementndo el atuendo con simbolos y banderas de Mexico. La tradicional y singular "guayabiza" se lleva a cabo año con año el 16 de septiembre desde tiempos inmemorables. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    mvt170916_289897.jpg
Next