Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
  • Facebook
  • Twitter
x

Search Results

Refine Search
Match all words
Match any word
Prints
Personal Use
Royalty-Free
Rights-Managed
(leave unchecked to
search all images)
82 images found
twitterlinkedinfacebook

Loading ()...

  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243007.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243009.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243013.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243005.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243006.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243010.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243012.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243015.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243004.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243011.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243016.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243018.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243019.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243014.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243017.jpg
  • Metepec, México.- La cantina 2 de abril famosa internacionalmente por su bebida típica denominada "garañona" se ubicada en el corazón del municipio metepequense, la cual festejó su aniversario numero 84, donde ofreció comida a sus clientes en agradecimiento por su preferencia. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt160402_243008.jpg
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159148.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159149.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159146.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159150.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159147.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159145.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159143.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159144.JPG
  • Metepec, México.- Marco Aurelio Chávez Maya, narrador y poeta, oriundo de Metepec, presentó su libro "Contra las muchas penas Antología de bares y<br />
cantinas del siglo XX en la ciudad de México" en el bar 2 abril, durante el festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2013. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt131014_159142.JPG
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31698.jpg
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31699.jpg
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31700.jpg
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31697.jpg
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31703.jpg
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31702.jpg
  • Acambay, Mex.- Desde temprana hora, decenas de parroquinos, visitan la tradicional cantina "El Nuevo Oriente", donde pasan largas horas tomando y escuchando canciones en este viejo lugar del municipio de Acambay. Agencia MVT / Luis Enrique Hernandez V. (DIGITAL)<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt070214_31701.jpg
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323583.JPG
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323579.JPG
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323578.JPG
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323577.JPG
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175716.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175711.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55599.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55598.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55597.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55596.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55595.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55593.jpg
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323582.JPG
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323581.JPG
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175720.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175718.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175712.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175714.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175713.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175710.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55600.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55594.jpg
  • Toluca, México.- Nacidas en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de México, en Tepito, las "Pitochelas" fueron exportadas a la capital mexiquense por el bar Los Malqueridos, ubicado en la calle Isabel La Católica. Bebida que representan el folclor mexicano y romper costumbres. Agencia MVT / Ramsés Mercado.
    mvt220623_323580.JPG
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175719.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175717.jpg
  • El Oro México.- El Bar El Gallo de Oro, es uno de los establecimientos con mayor tradición en la venta de "la chiva", bebida hecha a base de 5 hierbas con anis y alcohol, actualmente lo atiende Magadalena Parrales Bautista, hija del fallecido fundador Joel Parrales Moreno, pionero de la famosa bebida del municipio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140414_175715.jpg
  • Metepec, Mex.- Con una tradición de 77 años el bar “2 de Abril” se ha convertido en una lugar tradicional para el habitante de Metepec y para todos aquellos que visitan este municipio sobre todo que no se pueden ir sin probar la típica bebida conocida como Garañona, el cual es una receta secreta del lugar, solo se sabe que está hecha a base de hierbas, su muros tienen pinturas que conjugan la muerte y la vida, la garañona, figuras abstractas, el poblador mexiquense, etc. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt090402_55592.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188512.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188509.jpg
  • Metepec, México.- Mario Sandoval, cantante de musica pop, durante conferencia de prensa donde anunció su presentación el proximo 16 de agosto en la cantina del Silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140812_186564.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188518.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188515.jpg
  • Metepec, México.- Mario Sandoval, cantante de musica pop, durante conferencia de prensa donde anunció su presentación el proximo 16 de agosto en la cantina del Silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140812_186563.jpg
  • Metepec, México.- Mario Sandoval, cantante de musica pop, durante conferencia de prensa donde anunció su presentación el proximo 16 de agosto en la cantina del Silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140812_186565.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188517.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188519.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188516.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188511.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188513.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188508.jpg
  • Metepec, México.- Mario Sandoval, cantante de musica pop, durante conferencia de prensa donde anunció su presentación el proximo 16 de agosto en la cantina del Silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández.
    mvt140812_186562.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188514.jpg
  • Metepec, México.- Como parte de su gira por México celebrando sus 25 años de trayectoria, Los cafres, banda argentina de reggae, ofreció un concierto en la cantina del silencio. Agencia MVT / Arturo Hernández S.
    mvt140830_188510.jpg
  • Toluca, Méx.-En la colonia la Magdalena, de este municipio, existen autos abandonados que sirven como cantina y hasta hotel a bandalos por las noches . Agencia MVT / HERNAN VAZQUEZ E. (DIGITAL).<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt030313_12293.jpg
  • Toluca, Méx.- Un par de musicos aficionados afinan sus instrumentos antes de empezar a trabajar amenizando en bares y cantinas de esta ciudad. Agencia MVT / Arturo Rosales  Chávez. (FILM)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt021203_10943.jpg
  • Toluca, Méx.- Juan Pablo Arellano Aguiler, Director de Gobernación Municipal anunció en conferencia de prensa la instrumentación de un programa voluntario de inspección en los centros de concentración masiva de personas tales como restaurantes, cantinas, bares y similares para así evitar casos como el sucedido en el establecimiento Lobohombo de la ciudad de México. Agencia MVT / Mario Vázquez de la Torre.
    3266.jpg
  • Toluca, Méx.- Un par de musicos aficionados afinan sus instrumentos antes de empezar a trabajar amenizando en bares y cantinas de esta ciudad. Agencia MVT / Arturo Rosales  Chávez. (FILM)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt021203_10945.jpg
  • Toluca, Méx.- Un par de musicos aficionados afinan sus instrumentos antes de empezar a trabajar amenizando en bares y cantinas de esta ciudad. Agencia MVT / Arturo Rosales  Chávez. (FILM)<br />
<br />
NO ARCHIVAR - NO ARCHIVE
    mvt021203_10944.jpg
  • Toluca, Méx.- El "batibar" fundado en 1937 por donde han pasado generaciones de "sedientos" parroquianos. Agencia MVT / Mario B. Arciniega.
    5680.jpg
  • Toluca, Méx.- El "batibar" fundado en 1937 por donde han pasado generaciones de "sedientos" parroquianos. Agencia MVT / Mario B. Arciniega.
    5679.jpg