Agencia MVT

  • Fotos del día
  • Nosotros
  • Contacto
  • Archivo
    • All Galleries
    • Search
    • Cart
    • Lightbox
    • Client Area
  • PORTAL DE NOTICIAS
    • Google+
  • Facebook
  • Twitter
  • More
x
Image 1 of 1
Less

mvt110913_104802.JPG

Add to Cart Add to Lightbox Download
twitterlinkedinfacebook

ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria” que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados; bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)

Copyright
AGENCIA MVT
Image Size
4752x3168 / 1.5MB
Keywords
pirotecnia, artesanos, cohetes, polvora, castillos
Contained in galleries
2011
ALMOLOYA DE JUAREZ, México.- El poblado de San Mateo Tlaltichilpan se caracteriza por la elaboración de la pirotecnia, en especifico la denominada “Castilleria”  que en estas fechas se acostumbra la utilización para engalanar las fiestas patrias, al igual que las festividades religiosas de diversos poblados;  bajo diversas medidas de seguridad se elabora artesanalmente los cohetes que darán luz y color la noche del grito de Independencia y que miles de personas disfrutaran de este espectáculo nocturno; por cada taller se llegan a elaborar alrededor de 30 castillos de diversos tamaños y precios y la manufactura de 1500 cohetes al mes. Agencia MVT / Crisanta Espinosa. (DIGITAL)